Ciberacoso: riesgos detrás de la pantalla
Con el fin de año, la pausa en las actividades académicas invita a reflexionar sobre el uso de las redes sociales, sobre todo ante el aumento de casos de intimidación por medio de las plataformas digitales.
Con el fin de año, la pausa en las actividades académicas invita a reflexionar sobre el uso de las redes sociales, sobre todo ante el aumento de casos de intimidación por medio de las plataformas digitales.
Esta celebración nos da la oportunidad de reconectar con nuestras familias, encontrar espacios para compartir, ayudar, dar y recibir alegría sin dejarnos abrumar por el consumo y el estrés de fin de año, volviendo a los valores que son el verdadero sentido de esta celebración.
Las redes sociales no son solo para momentos de ocio e información, también son útiles para evangelizar y fraternizar entre los miembros de la comunidad católica. Por tal motivo, expertos del mundo digital y comunicacional detallaron los usos que tienen estas herramientas, los desafíos para llegar a los jóvenes y mencionaron los casos de éxito […]
El pasado 9 de noviembre, la Iglesia de Concepción se despidió de quien fuera su arzobispo por 12 años. Una Catedral llena y diversa se congregó para agradecer a monseñor Fernando Chomali por su trabajo pastoral en la zona, un trabajo que buscó unir voluntades para darle dignidad a quienes la sociedad muchas veces los […]
Las muertes por sobredosis en Estados Unidos han alcanzado cifras sin precedentes debido a la irrupción del fentanilo. En Chile, si bien su consumo es marginal, la incautación de dosis en distintos puntos del país, entre ellos el Biobío, encendió una alerta sobre la llamada droga zombie.
Especialistas alertan que ha disminuido la edad en que se inicia el consumo, lo que provocaría consecuencias más graves en el desarrollo.
La inversión y el ahorro no son exclusivos para personas con muchos recursos, sino para aquellos que están bien informados. Por esta razón, los expertos recomiendan comprender los instrumentos en los que desean invertir, entender los hábitos financieros y evaluar la capacidad de ahorro. También instan a establecer objetivos y a ser cautelosos ante opciones […]
Un grupo de académicos de la Universidad Católica de la Santísima Concepción investiga este poco estudiado tipo de violencia, basados en entrevistas directas con víctimas del Gran Concepción, cuyos exclusivos testimonios recoge este reportaje.