Diálogo

Opinión

La burbuja de TikTok
Opinión

La burbuja de TikTok

Urge que los jóvenes cuenten con educación digital que les permita interpretar y cuestionar el contenido al que están expuestos. En paralelo, padres, educadores y las propias plataformas deben asumir un papel activo en la promoción de un uso crítico y saludable de estas herramientas.

La PAES y el rol de la familia
Opinión

La PAES y el rol de la familia

Es importante recordar que los resultados de esta prueba no definen a nuestros hijos como persona ni determinan todo su futuro. Acompañémoslos con paciencia, ofreciéndoles una visión más amplia y constructiva del proceso.

El elefante y el relativismo
Opinión

El elefante y el relativismo

En nuestra sociedad plural y democrática hay muchas situaciones políticas, económicas, etc., que son opinables: nadie puede sentirse poseedor de la verdad. Pero también hay otras muchas que no pueden ser relativas, ni tampoco sustentadas en la opinión de la mayoría.

El Trabajo Social en la era digital
Opinión

El Trabajo Social en la era digital

La digitalización en el Trabajo Social plantea desafíos éticos, como la protección de la privacidad de los datos de las personas, especialmente en contextos de mayor vulnerabilidad. La confidencialidad en entornos virtuales es otro aspecto crucial, que requiere la adaptación a normativas de privacidad y un uso seguro de la información almacenada en plataformas digitales.

María, enséñanos a orar en comunidad
Opinión

María, enséñanos a orar en comunidad

Para los cristianos, una maestra sin igual es la Santísima Virgen María, la Madre de Jesús. Con su “sí” generoso al plan de Dios, ha podido entrar en la contemplación del Misterio de Dios y manifestarlo con una vida disponible y perseverante como fiel discípula de Jesús, su Hijo.

Desafíos para un buen envejecer
Opinión

Desafíos para un buen envejecer

Se debe reconocer que el envejecimiento no es una etapa, sino que un proceso que caracteriza a todos los seres vivos y abarca desde que nace hasta la muerte. Es decir, el ser humano a lo largo de su vida presenta cambios, entre los que se encuentran los biológicos y los cognitivos.

Importancia de la donación de órganos
Opinión

Importancia de la donación de órganos

Aunque en Chile, la ley establece que toda persona mayor de 18 años es considerada donante de órganos una vez fallecida; nuestra tasa de donantes alcanza a los 10,4 por millón de habitantes, lo que nos pone muy por debajo de países de la OCDE.

Niñez y envejecimiento
Opinión

Niñez y envejecimiento

Se requiere que las familias, comunidad y establecimientos educacionales, entre otros, comprendan lo alarmante que es el acelerar el proceso de envejecer en las primeras etapas del curso de vida.