Diálogo

Opinión

Alzheimer y el papel de la familia
Opinión

Alzheimer y el papel de la familia

Para familiares y cuidadores, es importante educarse sobre la enfermedad específica de cada paciente, conocer su evolución y pronóstico, y los posibles síntomas futuros. Se recomienda crear una red de apoyo para que el cuidado del paciente no recaiga en una sola persona.

Octubre, mes de la familia y la misión
Opinión

Octubre, mes de la familia y la misión

Familias donde se viva la esperanza e infunda la confianza por sobre el miedo, la incertidumbre o la tristeza; familias donde el amor de unos por otros sea el motor de su entrega cotidiana; familias donde se manifieste la ternura, la escucha mutua, la consideración y el perdón, generan luz y transforman el mundo.

<strong>Muy agradecido de Concepción</strong>
Opinión

Muy agradecido de Concepción

Me voy feliz de haber conocido una Iglesia orante, devota de la Virgen María y de San Sebastián, y con una gran vocación de servicio. Me voy feliz de haber sido siempre puente en medio de tantos conflictos sociales que surgen de las injusticias, especialmente hacia los más pobres.

Cada vez menos nacimientos
Opinión

Cada vez menos nacimientos

Me parece que la razón está en que los hijos “nos quitan autonomía”, “nos impiden hacer otras cosas”, “nos obligan a postergar otros proyectos”, y eso, en el mundo de hoy, se considera un precio caro a pagar, porque se sobrevalora el proyecto individual y la libertad, entendida como la menor cantidad posible de ataduras a compromisos permanentes.

Opinión

Solidaridad: del mirar al actuar

No hay duda de que Alberto Hurtado tenía una personalidad y unos dones excepcionales, pero lo fundamental es que vivió muy unido a Jesús y tomó muy en serio su fe. Desde esa experiencia clave se hizo hermano solidario de los demás.

Caminar Juntos
Opinión

Caminar Juntos

La comunión de la que hablamos debe manifestarse, primero que todo, en el afecto, en una auténtica fraternidad. Es malo cuando el encuentro en la comunidad es meramente formal, cuando no caminamos en la dirección de tener “una sola alma y un solo corazón”.

La regla de oro
Opinión

La regla de oro

Se agradece la intervención de las autoridades comunales, regionales y nacionales, las instituciones y sus funcionarios que van a terreno y, sobre todo, la solidaridad casi espontánea que moviliza a las personas para asumir la necesidad de quien sufre: familiares, vecinos, organizaciones comunitarias, parroquias, iglesias, colegios, universidades, voluntarios, etc. 

Madres
Opinión

Madres

La maternidad permite la vida, favorece las vivencias más básicas de cada persona humana y forma los valores más altos y nobles que nuestra especie puede desarrollar para su propio bien, esta experiencia humana fundamental permite asegurar la más plena subsistencia.