Diálogo

Jornada Mundial de la Juventud Lisboa 2023: Jóvenes peregrinos al encuentro de Cristo

Cerca de dos centenares de participantes de diferentes parroquias y congregaciones de la región, anticipan lo que será el esperado viaje a Europa, las actividades que los esperan y el encuentro con el Papa Francisco. Por Érico Soto M. Con Portugal en el horizonte, cerca de 200 jóvenes de la región del Biobío ultiman los […]


Cerca de dos centenares de participantes de diferentes parroquias y congregaciones de la región, anticipan lo que será el esperado viaje a Europa, las actividades que los esperan y el encuentro con el Papa Francisco.


Por Érico Soto M.

Con Portugal en el horizonte, cerca de 200 jóvenes de la región del Biobío ultiman los preparativos para viajar a la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) 2023, que se realizará en Lisboa entre el 1 y 6 de agosto. Un encuentro que reunirá a peregrinos de todo el mundo con el Papa Francisco, en una fiesta de la juventud, expresión de la Iglesia universal y un fuerte momento de evangelización del mundo juvenil.

Se trata de un hito católico que reúne a millones de jóvenes para celebrar la fe y su pertenencia a la Iglesia, que tuvo lugar por primera vez en Roma en 1986, y que en cada edición pretende proporcionar a todos los participantes una experiencia de Iglesia universal, fomentando el encuentro personal con Jesucristo.

Diócesis penquista

Con un proceso de preparación de casi dos años, jóvenes de diferentes parroquias y congregaciones de la región alistan el viaje que los llevará a Europa. Se estima que la diócesis de Concepción estará representada por más de 150 peregrinos, tanto de la delegación oficial (63) como también de parroquias y agrupaciones que trabajaron fuertemente en este propósito: Familia Nazaret de Lagunillas (Coronel), Inmaculada Concepción de Santa Juana, Vicaría de Arauco (Laraquete), Salesianos, Talcahuano, Schoenstatt, Agustinos y Universidad Católica de la Santísima Concepción, entre otros.

Entre las actividades que los esperan, un gran número llega directo a Portugal para comenzar una semana de voluntariado en el pueblo de Aveiro, junto a las delegaciones de Estados Unidos, Italia y Francia. Otros, en tanto, van primero a una peregrinación a Italia, para luego unirse a la JMJ.

Desde la Vicaría Pastoral de la Juventud, explican que recién hace un año se definió la información específica del encuentro, y a partir de allí comenzó el viaje, con espacios de formación, donde los jóvenes se han reunido y participado de encuentros informativos respecto a temáticas específicas. Una de ellas es la prevención de abuso, de acuerdo con lo que destaca Fanny Salazar, delegada episcopal.

“Es un viaje a otro continente y fue necesario revisar muchos detalles. Se han preparado también de forma grupal, en diferentes parroquias y congregaciones. Están inquietos, entusiasmados, con mucha esperanza, mucha fe. La JMJ se divide en dos momentos: uno de misión y la otra de la vivencia juvenil. Ellos van a estar en Aveiro, que es una ciudad portuguesa donde van a estar misionando una semana así, que también tienen toda esta ansia de entregar. Han estado todo el año también colaborando en las campañas solidarias. Se puede decir que llevan el corazón va bien preparado”, señala Fanny Salazar.

“Se han preparado también de forma grupal, en diferentes parroquias y congregaciones. Están inquietos, entusiasmados, con mucha esperanza, mucha fe”

Fanny Salazar, delegada episcopal de la Vicaría Pastoral de la Juventud

Preparación y envío

Las distintas delegaciones recibieron actividades de envío desde sus respectivas delegaciones, así como también la Misa de Envío de la Arquidiócesis de Concepción convocada por la Vicaría Pastoral de Juventud (VPJ) y presidida por el Arzobispo de Concepción, Monseñor Fernando Chomali; junto al Obispo Auxiliar, Monseñor Bernardo Álvarez; el Asesor de la VPJ, Padre Ricardo Valencia; el Director de la Pastoral UCSC, Padre Víctor Álvarez; y el Asesor de la Vicaría de Educación, Padre Mauricio Aguayo.

En su homilía, Monseñor Chomali bendijo al grupo de peregrinos y los invitó a aprovechar con alegría este encuentro de jóvenes, participar de las actividades a través de la fe en Jesucristo: “Ustedes van a encontrarse con el Señor, convocados por el Santo Padre y evidentemente eso requiere una preparación que no me cabe duda que la han tenido. Una preparación que incluso ha significado hacer un gran esfuerzo económico para poder ir, los he visto haciendo tantas cosas para poder participar, pero nunca se olviden del fondo, que es encontrarse con Dios. Espero que este encuentro con Dios, con Jesucristo, los anime en la fe, en la esperanza y en el amor”.

Testimonios

Iván Soto, Coordinador de la Pastoral de Talcahuano

“Como grupo, queremos afiatarnos más y estar más unidos en Cristo, en nuestra experiencia, y ver que no somos los únicos a nivel país y nivel global, que todos estamos por la misma causa. Nosotros empezamos a prepararnos desde julio del año pasado. Partimos 22, pero finalmente vamos 12”.

Meel Burgos, Laraquete (Vicaría Arauco)

“Comenzamos a trabajar como hace ocho meses, juntando dinero a través de bingos y otras actividades, hasta que finalmente lo pudimos concretar. Somos cinco jóvenes de Laraquete, pero se suman a la agrupación otros de Carampangue y Horcones, con quienes nos venimos juntando todos los meses. Tenemos muchas expectativas, y que sea un gran encuentro”.

Sebastián Muñoz, Pastoral UCSC

“Con la universidad, la idea partió hace más de un año, con el trabajo de la Pastoral. Esperamos llenar el corazón, que el corazón vuelva lleno, dar las gracias al Señor, aprender también de las culturas, de cómo se vive la fe en otras culturas y eso mismo poder reflejarlo acá, que es lo importante, porque podemos llegar con el corazón lleno pero de qué nos sirve si lo encerramos dentro de una cómoda. De qué sirve una lámpara cuando se esconde”.