En solemne ceremonia en la Basílica de San Pedro en Roma, el Papa Francisco creó 21 nuevos cardenales para la Iglesia Católica, entre ellos el arzobispo de Santiago, monseñor Fernando Chomali (67).
De esta manera, junto a monseñor Celestino Aós, son los dos único prelados de la Iglesia chilena con derecho a voto en un futuro cónclave.
Durante su homilía, el Papa Francisco, señaló que el “título de servidor (debe opacar) cada vez más al de eminencia”, subrayando que “el cardenalato no es un honor , sino una vocación de servicio”.
Monseñor Chomali estuvo acompañado por familiares, amigos y miembros de la Iglesia de Chile, como monseñor Juan Ignacio González, obispo de San Bernardo, quien señaló que “es un gran bien para la Iglesia y un gran signo de comunicón entre la Iglesia que camina en Chile y la Santa Sede, eso es esencial. Es una gran noticia”
El colegio cardenalicio cuenta con 253 miembros de los cinco continentes, pero solo 140 de ellos tiene derecho a voto. Entre sus funciones está, por cierto, elegir a un futuro Papa, pero también colaborar y acompañar al Sumo Pontífice, presidir organismos de la Curia Romana y participar en congregaciones, consejos y otros órganos de la administración de la Santa Sede.