Diálogo

Comunicadores de Iglesia reciben capacitación

La jornada reunió a comunicadores parroquiales y diocesanos de Biobío y Ñuble, promoviendo el intercambio de experiencias y la capacitación en comunicación eclesial. La actividad finalizó con la entrega de certificados a los participantes.


Un total de 30 comunicadores de Iglesia de distintas localidades de las regiones de Biobío y Ñuble participaron de la primera jornada de capacitación “Puentes de Fe: Comunicación y comunidad en la iglesia”, evento organizado por la Universidad Católica de la Santísima Concepción. 

La jornada estuvo estructurada en dos bloques formativos. El primero, un taller de redacción para medios digitales, fue impartido por la académica de Periodismo, Valeska Muñoz, quien enfatizó las particularidades de la comunicación en plataformas digitales, destacando la importancia de conectar con audiencias diversas desde una perspectiva pastoral. El segundo bloque, liderado por Alan Labbé, comunicador audiovisual de la Dirección de Comunicación Institucional de la UCSC, estuvo centrado en técnicas de fotografía digital, ofreciendo herramientas prácticas para mejorar la calidad visual de los mensajes de la Iglesia.

La Decana de la Facultad de Comunicación, Historia y Ciencias Sociales, Nadia Castro, aseguró que “para nosotros, como Universidad y como Facultad, es un honor tener a este grupo de comunicadores en nuestra casa, con el objetivo es poder entregar herramientas y fortalecer las competencias que ya tienen, con el valor agregado de la comunicación eclesial en los territorios”.

Este encuentro representó una instancia inédita para los comunicadores de Iglesia de Concepción, Talcahuano, Hualpén, San Pedro de La Paz, Lota, Laraquete, Yumbel, Quillón, Chillán, Chillán Viejo, Tucapel, Los Ángeles, Chiguayante y Santa Juana, entre otros, quienes encontraron en la jornada un espacio para conectar y fortalecer su labor pastoral a través de herramientas comunicacionales. 

El encargado de comunicaciones del Arzobispado de Concepción, Felipe Parra, destacó la participación en la instancia de formación y encuentro, afirmando que “hace muchos años que no se realizaba un encuentro de comunicadores parroquiales y de diócesis. En un mundo saturado de información, la idea es que no solo trasmitamos las noticias, sino que también el amor, la fe, la esperanza y el evangelio”.