Diálogo

Camino a Santiago, vas por buen camino

La Catedral de Santiago de Compostela es un templo ubicado en la provincia de La Coruña en Galicia, al norte de España en la cual se encuentra el sepulcro del Apostol Santiago y a su vez es el destino final del “Camino a Santiago””.



Peregrinar, andar o viajar por tierras extrañas hasta un lugar sagrado por motivos religiosos es una tradición alrededor del mundo de diversos cultos y es una muestra de fe y compromiso con Dios. La ruta a recorrer lleno de dificultades como un símil de la peregrinación de la vida misma convierten al camino en el verdadero espacio de reflexión, devoción y transformación. 

La Catedral de Santiago de Compostela es un templo ubicado en la provincia de La Coruña en Galicia, al norte de España en la cual se encuentra el sepulcro del Apostol Santiago y a su vez es el destino final del “Camino a Santiago”, nombre que recibe dicha peregrinación. La expresión de aliento acuñada durante la peregrinación a Santiago por los caminantes y habitantes a lo largo de dicha ruta que salen al encuentro es “vas por buen camino”, una metáfora fundamental para no perder el rumbo. Dicha peregrinación fue la principal ruta religiosa en Europa en la Edad Media comunicando la penisula ibérica con el resto del continente. Todos los años en que el 25 de julio coincide con el día domingo, se convierte en año santo o año del jubileo. 

El edificio de la gran Catedral de Santiago de Compostela que acogen los restos de apóstol Santiago, se concibió como una cruz latina de tres naves y crucero también de tres naves con capacidad para 1200 personas. Posee estilos, elementos, esculturas, sobrerelieves y símbolos arquitectónicos de periodos románicos, góticos y barrocos, adaptaciones y remodelaciones realizadas a partir de su inauguración en 1211 si bien existen registros del inicio de la obra alrededor del 1075. La construcción de la catedral se consolidó como forma de dignificar como lugar sagrado tras el hallazgo del sepulcro de Santiago en el 813 DC.  

“La Catedral de Santiago de Compostela es un templo ubicado en la provincia de La Coruña en Galicia, al norte de España en la cual se encuentra el sepulcro del Apostol Santiago y a su vez es el destino final del “Camino a Santiago””.

Destacan las torres gemelas, que miden 75 metros. La torre norte es la de las campanas en ella está la imagen de Salomé, madre del apóstol Santiago el mayor y de San Juan Evangelista. La torre sur o de la Carraca está la imagen de Zebedeo, padre de Santiago; abajo San Juan Evangelista y Santa Susana copatrona de la ciudad. Como acceso, una impactante escalinata permite generar un breve espacio previo al momento de entrar a la iglesia, pero estando en ella, es el acto de ascender el que prima sobre quien transita hacia el interior. El pórtico de la Gloria esculpida por el Maestro Mateo, reconocido artista del románico español, es una de las magnificas obras de arte de la época aún en su estado original. El conjunto religioso tambien cuenta con el claustro de la catedral entre otros espacios.

En 1985 la Unesco declaró a la Catedral de Santiago de Compostela como bien cultural Patrimonio de la Humanidad.